top of page

El Quartetto Tarantella es una joven agrupación integrada por cuatro jóvenes violinistas que realizaron sus estudios de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y completaron su formación con un Máster en Interpretación Solista. Son miembros de importantes orquestas y unen aquí su pasión artística formando este inusual cuarteto con música que incluye obras desde el siglo XV hasta nuestros días.

 

Entre sus últimas actuaciones cabe destacar su participación en las Jornadas Culturales de La Ercina o en el Verano Cultural de Arnedo, dentro del ciclo “Música en las Iglesias” obteniendo una gran acogida por parte del público. También han realizado conciertos en el Centro de Congresos Fray Luis de León, conciertos pedagógicos, benéficos y otros con el patrocinio de Yamaha. Han colaborado en IFEMA con el Forum Musikae en el estreno de su programa de Grado en Música de la Universidad Alfonso X el Sabio; en la Semana Cultural del Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Turina” y en la Gala de los Premios Joya 2013.

 

Con varios proyectos a la vista, el Quartetto Tarantella espera acercar esta formación poco frecuente de cuatro violines al mayor número de oyentes.

Elsa Sánchez
 

Comenzó a estudiar música a los siete años. En el año 2013 completa sus estudios de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con D. Manuel Guillén, donde termina con sobresalientes calificaciones. Actualmente realiza el Máster de Interpretación Solista en la Hochschule für Musik und Theater "Felix Mendelssohn Bartholdy" de Leipzig, con el profesor Friedemann Wezel.

Ha recibido clases magistrales de violinistas tan importantes como Víctor Martín, Mari Tampere-Bezrodny, Alexandru Gavrilovici, Shinkyung Kim, Andreas Krecher, Radu Blidar, Shirly Laub, Stephan Pikard, Mariana Sirbu, Hans Werner-Mehling o Katherin Ten Hagen.

Pertenece a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, a la Joven Orquesta Nacional de España, la Gustav Mahler Jugendorchester, la European Union Youth Orchestra y es miembro fundador de la Opus 23 y de la Barbieri Symphony Orchestra. 

Alicia Navidad
 

Comenzó a los seis años con su padre, Luis Navidad y en el año 2014 completa sus estudios de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el maestro Manuel Guillén, donde termina con sobresalientes calificaciones. 

Ha asistido a numerosos cursos internacionales recibiendo clases magistrales de violinistas como Igor y Vesna Gruppman, Polina Kotliarskaya, Mariana Todorova, Víctor Martín, Radu Blidar, Andras Zifras, Ara Malikian, Stephan Picard, Silvia Marcovici, Shirly Laub o Birgit Kolar. 

Es miembro de importantes orquestas como la Gustav Mahler Jugendorchester, la Joven Orquesta Nacional de España o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y colabora con la Orquesta Filarmónica de España, la Opus 23 o la Barbieri Symphony Orchestra.

Actualmente realiza el Máster de Interpretación Solista con Mariana Todorova, en la Escuela Superior de Música "Katarina Gurska". Y amplía su formación de música de cámara con el maestro Joaquín Torre y el Cuarteto Quiroga. 

Sara Palacios
 

Comienza sus estudios musicales a la edad de 8 años y en 2014 se gradúa en la especialidad de violín en el Conservatorio Superior de Música de Madrid de la mano del maestro Manuel Guillén.

Ha recibido clases magistrales de violinistas de la talla de Víctor Martín, Mari Tampere, Andreas Krecher, Alexandru Gavrilovici, Radu Blidar, Stephan Picard, Andras Zifras, Silvia Marcovici o Shirly Laub. A su vez, ha tomado clases magistrales de música de cámara con Víctor Martín y el trío Arbós.

Forma parte de importantes orquestas como la Joven Orquesta Nacional de España  o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, además de colaborar con la Orquesta Filarmónica de España o la Barbieri Symphony Orchestra entre otras. Es miembro fundador de la Mad4Strings Orchestra.

Actualmente, amplía su formación realizando un Máster en Interpretación Solista en la UAX, con los maestros Manuel Guillén y Shirly Laub, que compagina con su labor pedagógica como docente del violín.

Marta Cobos
 

Realizó sus estudios en el Conservatorio de Música de Calahorra con el profesor Raúl Leal Campos y terminó en 2014 el Grado de interpretación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el profesor Manuel Guillén.

Desde el año 2007 forma parte del grupo de música folk Cantoblanco, representativo en La Rioja. Ha participado en el International Chamber Music Festival de Calahorra.

Ha ganado repetidas veces el Certamen de Interpretación Musical Fermín Gurbindo. Y ha asistido a diferentes cursos con profesores como Lev Chistyakov, Joaquín Torre, Santiago de la Riva, Avri Levitan y Roi Shiloah. También ha recibido clases magistrales en Madrid de Radu Blidar y Stephan Picard.

Es miembro de la JORCAM y colabora con diferentes orquestas como la ORCAM, OFE, Barbieri Symphony Orchestra y Opus 23.

Actualmente realiza el Máster en Interpretación en la Universidad Alfonso X con los profesores Manuel Guillén y Shirly Laub. Y amplía su formación de música de cámara con Joaquín Torre y el Cuarteto Quiroga.

bottom of page